lunes, 14 de diciembre de 2009

14 de Diciembre


Episodios para los colegios

Hoy hemos continuado en clase con las exposiciones de los episodios, los cuatro proyectos que se expusieron hoy fueron:
- Respeto y cuidado a la vida.
- Reciclamos y jugamos.
- Reciclaje y cuidado del medio ambiente.
- Cuidado por el medio ambiente. Identificar las energías renovables y las energías no renovables.
Yo he participado en los dos episodios que he destacado en negrita, por lo tanto mis comentarios van a ser sobre estos dos trabajos.
Respecto al primer episodio considero que ha sido muy estático y teniendo en cuenta que la mayoría de los colegios a los cuales estamos asistiendo no cuenta con un gimnasio, esta clase no es la adecuada para estos meses del año en los cuales hace mucho frío.
Considero que hoy hubiera sido interesante haber realizado un calentamiento, para que entrásemos en calor y nos activáramos.
En cuanto a la actividad del tren con los ojos tapados, considero que deberían ponerles a los alumnos unos pañuelos en los ojos para que no vieran, ya que nosotros que somos supuestamente adultos y por lo tanto más responsable hicimos trampa abriendo los ojos pues yo supongo que ellos también.
Por otro lado el papel del docente es fundamental, ya que si el maestro no muestra interés por las actividades, ni ilusión a la hora de que los alumnos la lleven a la práctica y tampoco motiva al alumnado en clase, provoca que estos últimos pierdan el interés y la motivación en la clase.
Por último como aspecto positivo destacar que la organización de la clase ha sido correcta ya que nos organizaban por pegatinas y además para la colocación y recogida del material se elegían a unos alumnos encargados en realizar esta acción.

Respecto al segundo episodio me ha parecido buena idea organizar la clase a través de un circuito, sin embargo esta estructura a la vez presenta algunos inconvenientes como pueden ser:
1- A la hora de organizar a los alumnos por grupos hubiera resultado más sencillo elegir un responsable de grupo el cual llevara una hoja con la distribución del material necesario para la actividad que iba a practicar.
2- Es importante calcular exactamente el tiempo para el circuito, para así evitar que hubiera gente parada en algunas estaciones.
3- Mantener el cuento motor durante toda la sesión, ya que la historia ofrecida al principio del cuento motor se ha ido perdiendo conforme iba avanzando la clase.
4- También considero interesante realizar al final de este episodio una reflexión común entre todos los alumnos exponiendo las ideas aprendidas sobre la energía renovable y no renovable. Incluso el maestro en este momento puede aclarar las dudas que se han planteado a lo largo de la sesión y que anteriormente no se ha podido resolver.


No hay comentarios:

Publicar un comentario