Ejes metodológicos para la Enseñanza de la Educación Física
Continuando con la clase del día anterior, hoy nos hemos centrado en clase en la metodología productiva. trabajando este eje metodológico nos implicamos más en el eje cognitivo, el saber ser.
En este tipo de planteamiento el maestro lo que hace es proponerle al alumno un problema, en el cual los alumnos deben buscar las posibles soluciones para resolver dicho problema.
Tratando el planteamiento del problema, el maestro debe ser concreto y tener cuidado con su planteamiento para obtener los resultados que desee, ya que podemos plantearlo de una forma
determinada, extrita, particular para que el alumno ofrezca una única respuesta que es la que deseamos obtener. Sin embargo, si deseamos obtener numerosas respuestas lo que debemos de ofrecerle a nuestros alumnos son menos pautas y normas para así poder obtener respuestas más variadas.

Debemos tener cuidado al trabajar el método productivo con nuestros alumnos. En los primeros ciclos es posible que debamos comenzar con un descubrimiento guiado hacia el alumno y poco a poco ofrecerle esa autonomía que plantea este método. Es fundamental que el docente aunque aparentemente de le esa libertad al alumno vaya vigilando y controlando lo que sus alumnos hacen, ya que este planteamiento lo utilizamos para conseguir unos fines y objetivos concretos y no producto del azar, por lo debemos controlar que el alumno vaya cumpliendo y desarrollando dichos objetivos, sino la tarea estará mal planteada por parte del maestro.
Con este planteamiento lo que le proporcionamos a nuestros alumnos es la responsabilidad es su toma de decisiones, autonomía en su trabajo, participación de todos y cada uno de los alumnos, etc.
Por último comentar que este planteamiento da lugar a que el maestro pierda el control de la clase al promocionarles a sus alumnos tal liberta explicada anteriormente, sin embargo esta situación es también útil para nuestro alumnos, sin olvidar que el docente puede intervenir ayudando y guiando en todo momento al alumno para su desarrollo.
Me parece correcto el planteamiento en los primeros ciclos. Debemos empezar con propuestas reproductivas y poco a poco ir avanzando con propuestas productivas.
ResponderEliminar