
- Actitud de protección, ayuda.
- Establecer estrategias de juego tanto individuales como grupales.
- Cooperación.
- Fomentar la sinceridad, a la hora de dejar que los alumnos contabilicen ellos mismo sus puntos en el juego y confianza por parte del profesor por no dudar en la palabra del alumno.
- Oposición ante el jugador del equipo contrario.
- Libre elección, a la hora de elegir a quién deseas pillar.
- Cumplir las reglas del juego.
- Igualdad de oportunidad, pasando todos por el papel de: “protegido”, “guardaespaldas”, “jugador que huye”, jugador que pilla”, etc.
- Aceptación de los roles.
- Autocontrol, tolerancia, etc.
Otro objetivo que se trataba en esta clase es la ocupación, orientación, desplazamiento y uso inteligente del espacio.
Por otro lado algunos errores que han surgido hoy en la práctica han sido:
- La falta de material en el juego del quema. Ya que se han repartido la mitad de balones que los necesarios, por lo tanto el profesor ha tenido que ir en busca de más.
- La colocación de los materiales antes de realizar los juegos. Esto no es lo adecuado ya que en el primer juego no era necesario el material e incluso molestaba a los alumnos para el desarrollo del juego correctamente, por lo tanto no debemos colocar el material de los juegos hasta que no sea necesario y si lo hacemos prestar especial atención en que nos moleste a los alumnos.
- La mala ubicación del profesor para dar la explicación de los juegos. Es necesario que el comunicador se coloque en u sitio donde todos los alumnos puedan escucharlo, evitando así distracciones en sus alumnos.
Por último comentar que la organización de la clase se ha realizado de forma aleatoria, con números y colores. Así se ha conseguido una rápida y efectiva organización de la clase.
No hay comentarios:
Publicar un comentario