miércoles, 18 de noviembre de 2009

17 de Noviembre

Visita al centro Juan Ramón Jiménez

Hoy nos toco a mi grupo y a mí la visita al centro escolar Juan Ramón Jiménez.
Nos presentamos al colegio media hora antes de la citada para poder observar antes de comenzar la clase como es el centro, las instalaciones del colegio, el entorno a el, etc.
A continuación nos pusimos en contacto con el profesor de educación física, Eduardo, el cual muy amablemente nos recibió y se ofreció encantado a resolvernos todas las cuestiones que presentásemos.
Lo primero que nos comento es que era un colegio un tanto especial, debido a que la mayoría de los alumnos eran extranjeros, por lo que contaban con la dificultad del idioma.
También nos comento que los recursos materiales en este centro eran escasos, que todo lo que poseían era o porque la Junta de Andalucía le había regalado unos cuantos balones, o gracias a una promoción de una bebida (Sunny), o porque centros deportivos le habían cedido algún material. Además comentar que no poseen gimnasio, es decir las clases cuando hacen buen tiempo se realizan en el patio, y si llueve o algo de hace en un patio que tienen techado.
A continuación pasamos a observar nuestra clase que pertenecía al primer ciclo. En esta clase la mayoría de los alumnos eran marroquíes, algunos eran hiperactivos y además contamos con una alumna con síndrome de Down.
Ante esta situación debo de reconocer que al principio me agobie bastante, ya que me imaginaba dentro de unos días dando clase en este colegio y veía muy complicado la forma de controlar a todos los alumnos. Sin embargo, Eduardo nos aminó y nos digo que no nos preocupásemos de cuando diéramos la clase, que todo lo que hiciésemos con el fin de ayudar al progreso de nuestros alumnos esta bien hecho. Además, nos reconoció que ni el mismo muchas veces puede mantener bajo control la clase, pero nos dijo que ante esta situación lo que debíamos hacer era mantener la calma y dejar que las cosas sucedan como vengan.
A pesar de todo esto, decir que los alumnos nos acogieron con gran cariño, que todos se nos acercaban a hablar con nosotros y se mostraban cariñosos con nosotros, lo que hizo que nos sintiésemos muy cómodos con ellos. Además es admirable el respeto e integración que existía entre los alumnos en clase conociendo las diferentes culturas que existen entre ellos.

Por último, comentar que tanto mi grupo como yo salimos muy contentos del centro por haber podido disfrutar del privilegio de observar una clase de educación física en este centro. También debemos de reconocer que en el fondo tenemos una cierta preocupación por la dificultad que nos va a presentar desarrollar este reto, sin embargo intentaremos trabajar lo máximo posible para realizarlo lo mejor posible.

1 comentario:

  1. Nuestros alumnos también acogieron la visita con cariño e ilusión. Siempre es de agradecer la implicación de los niñ@s.

    ResponderEliminar